Los Cursos de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales de Vitoria-Gasteiz se celebran entre el 8 y el 10 de julio bajo la codirección del profesor De Castro
- Entre los ponentes figuran Iñigo Urkullu, presidente de la Fundación eAtlantic, y catedráticas y catedráticos de universidades como la Rey Juan Carlos, Alcalá, Valencia, Oviedo, Cádiz y Granada.
- Se celebran en la Facultad de Letras de la EHU y los participantes tendrán la oportunidad de interactuar directamente con los expertos.
Los Cursos de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales de Vitoria-Gasteiz celebrarán su edición de 2025 entre el 8 y el 10 de julio en la Facultad de Letras de la Universidad del País Vasco (EHU). Cursos de prestigio cuyo origen se remonta al año 1946, están dirigidos actualmente por el Profesor Pleno e investigador de Bitartez José Luis de Castro, Idoia Otaegi Aizpurua, y Nicolás Alonso Moreda, todos ellos profesores de la EHU.
El principal objetivo de estos cursos es crear un espacio abierto e interdisciplinario de comunicación científica y pedagógica en el ámbito de los estudios internacionales, con especial atención al Derecho Internacional Público, las Relaciones Internacionales y el Derecho Internacional Privado. Además, buscan implicar a las autoridades y administraciones vascas en los debates y trasladar los contenidos estudiados a la práctica institucional.
Durante tres jornadas, profesorado invitado de reconocido prestigio nacional e internacional abordará temas de máxima actualidad, como la gobernanza europea, la geopolítica de Rusia, las sanciones de la UE a raíz de la guerra en Ucrania, el papel de China en la sociedad internacional, la inmigración y los derechos humanos, o el impacto de la inteligencia artificial en la justicia. La apertura de los cursos correrá a cargo del rector de la EHU, Joxerramon Bengoetxea Caballero, y entre los ponentes figuran personalidades como Iñigo Urkullu Rentería, presidente de la Fundación eAtlantic, y catedráticos de universidades como la Rey Juan Carlos, Alcalá, Valencia, Oviedo, Cádiz y Granada.
La actividad está dirigida especialmente a estudiantes universitarios de grado y posgrado, profesorado, investigadores, profesionales del sector y cualquier persona interesada en los retos actuales del Derecho Internacional y las Relaciones Internacionales. Las personas participantes tendrán la oportunidad de interactuar directamente con las y los expertos. La matrícula puede realizarse a través de www.uik.eus, y se ofrece la posibilidad de participar tanto de manera presencial como online en directo. Toda la información se encuentra disponible aquí.