+34 944 986 300
bitartez@ehu.eus
  • Grupo consolidado
  • Equipo
  • Actualidad
  • Producción
  • Líneas de investigación
    • Género, comunicación y docencia
    • Relación entre medios, corporaciones y público
    • Perfiles y habilidades de los profesionales de la comunicación
    • Desinformación, alfabetización mediática y responsabilidad periodística
    • Comunicación internacional
  • Iniciativas
    • QYourself – Erasmus +
    • JOSAFCON
    • Observatorio del Periodismo Machista
    • Labak
    • Todos los proyectos y convenios
  • CASTELLANO
    • EUSKARA
    • ENGLISH

La investigadora Blanca Miguélez participa en el inicio del proyecto ‘ProfCOMTv’ en la Universidad de Sevilla

Bitartez presenta el ‘Observatorio del Periodismo Machista’ en el principal evento sobre comunicación de la ciencia con perspectiva de género de Euskadi

Una exposición visibiliza el talento creativo de nueve destacadas publicistas en vísperas del 8-M

El profesor Iker Merchán presenta el ‘Observatorio del Periodismo Machista’ en la Universidad China de Hong Kong

La UPV/EHU rinde homenaje a la profesora Tania Arriaga durante el UniDibertsitate Eguna

Bitartez y Pikara Magazine presentan el ‘Observatorio del Periodismo Machista’ en el Itsasmuseum de Bilbao

Bitartez firma un convenio de colaboración con la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana

Entre un gueto de terciopelo y un techo de cristal: situación de las creativas en España

Presencia y tratamiento informativo de la mujer en las cuentas de Twitter de los medios de comunicación: rigor periodístico y perspectiva de género. El caso de Eitb y Canal Sur.

Reporteras y presentadoras de televisión padecen la tiranía de la estética que limita sus carreras y provoca una desigualdad frente a sus compañeros

1 2 3 Siguiente

© Bitartez. 2021

Usamos cookies para mejorar la experiencia de usuario, si continuas navegando, aceptas dicho uso.